CURSO ONLINE- CERTIFICACIÃN ENERGÃTICA DE EDIFICIOS EXISTENTE CON CE3 Y CE3X GeoInnova Formación
Escrito por Unomas1 Arquitectura y Medioambiente, el 2013-10-02
Si está interesado en formarte para trabajar como certificador energético, en este post te explicamos como será el Curso de Certificación Energética con CE3 y CE3X que vamos a impartir junto con GeoInnova Formación. El curso tendrá un carácter eminentemente práctico: En una primera parte se explicaran los conceptos teóricos que vamos a utilizar y luego se desarrollarán en los ejercicios prácticos.
De esta manera el alumno se enfrentará durante el curso a los casos más habituales, lo que le permitirá comenzar a trabajar como técnico certificador nada más acabar el curso. Como en todos los cursos realizados por GeoInnova formación, éste dará mucha importancia a la tutorización personalizada. Durante su desarrollo el alumno dispondrá de un seguimiento personalizado y podrá preguntar todas las dudas que le vayan surgiendo a los tutores.
Curso 100% bonicable a través de la FUNDACIÃN TRIPARTITA para trabajadores por cuenta ajena en España.
CONTENIDOS DEL CURSO
Unidad 0: Introducción y normativa aplicable. Planteamiento global (6h).
Unidad 1: Programas de certificación simplificada CE3 y CE3X. CaracterÃsticas y diferencias (4h).
Unidad 2: Procedimiento de cálculo (15h).
CASOS PRÃCTICOS
Unidad 3: Caso práctico 1:Cálculo vivienda unifamiliar con CE3 (5H) y con CE3X (5H)
Este ejercicio consiste en la certificación energética de una vivienda unifamiliar aislada. Este primer ejercicio se acompañará de un detallado guión en el que se irá explicando paso a paso como se introducirÃan los datos en el programa y los conceptos que debemos tener en cuenta. Realizaremos la certificación energética de la vivienda con el CE3 y el CE3x para que podáis comparar las ventajas y diferencias de cada programa.
Unidad 4: Caso práctico 2: Cálculo vivienda en bloque de viviendas (10H)
En este ejercicio obtendremos el certificado energético de una vivienda individual dentro de un bloque de viviendas. Este es el caso que se da con mayor frecuencia y por eso explicaremos detalladamente las peculiaridades de estos casos para que luego podáis llevarlos acabo correctamente cuando finalicéis el curso. Además en el guión del ejercicio se introducirá detalladamente como debemos definir las sombras sobre nuestro edificio.
Unidad 5: Caso práctico 3: Cálculo certificación energética de un bloque de viviendas (10H)
En este ejercicio aprovecharemos los datos introducidos en el ejercicio 2 para realizar el certificado energético de todo el bloque de viviendas donde se encontraba la vivienda individual.
Unidad 6: Caso práctico 4: Cálculo local comercial (pequeño terciario) (10H)
Con este ejercicio comenzamos a realizar certificados energéticos para edificios terciarios. En este caso es un pequeño local comercial destinado a centro de estética que introduciremos como pequeño terciario. Se explicarán las diferencias de cálculo respecto al certificado de edificios residenciales y se desarrollará como será la introducción de las instalaciones de iluminación.
Unidad 7: Caso práctico 5: Cálculo certificación edificio público (gran terciario) (10H)
Para concluir el curso, realizaremos este ejercicio en el que desarrollaremos como realizar un certificado energético de un edificio público introducido como gran terciario. Se explicarán las pequeñas diferencias respecto al pequeño terciario y además se explicará detalladamente como podemos introducir sombra propias. Introduciremos la sombra que provoca el porche de acceso sobre la planta baja usando el método de definición de polÃgonos.
FECHAS
Del 15 de octubre al 3 de diciembre de 2013.
DURACIÃN
75 horas (25 horas teóricas y 50 horas prácticas).
PRECIO
Precio del Curso: 240€. Precio promocionado para socios: 192€
Además puedes consultar AYUDAS, BECAS, SUBVENCIONES Y DESCUENTOS disponibles en este
ENLACE
TIPO DE FORMACIÃN
Curso de Formación E-Learning en abierto.
Infórmese de la posibilidad de impartirlo mediante Formación In Company y Formación a Distancia, a medida del cliente y del alumno.
DIRIGIDO A
Este curso está dirigido a técnicos que quieran desarrollar como parte de su actividad profesional la certificación energética de edificios existentes.
El Real Decreto 235/2013 establece que pueden participar en el desarrollo de las certificaciones energéticas los técnicos considerados como técnicos competentes y/o técnicos ayudantes. Como técnicos competentes se considera los técnicos en posesión de las titulaciones académicas y profesionales habilitantes para la redacción de proyectos o dirección de obras y dirección de ejecución de obras de edificación o para la realización de proyectos de sus instalaciones térmicas.
Como técnicos ayudantes podrán participar los técnicos en posesión del tÃtulo de formación profesional, entre cuyas competencias se encuentran la colaboración como ayudante del técnico competente en el proceso de certificación energética de edificios.
Si está interesado puedes obtener más información y matricularte en la página de GeoInnova Formación en el
CURSO ONLINE- CERTIFICACIÃN ENERGÃTICA DE EDIFICIOS EXISTENTE CON CE3 Y CE3X.
También puedes obtener más datos en la
FICHA DEL CURSO